Los 3 alimentos típicos que no pueden faltar en la mesa durante la Navidad
- deliciesrebeca
- 23 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Como sabes, la cocina española de navidad es excepcional. Hoy veremos algunos de los platos típicos que tradicionalmente nunca faltan en las mesas de los catalanes. Paseando por las calles seguro que habrás visto numerosos puestos o tiendas que venden estos manjares. Empecemos hablando del turrón.
Torró

El Torró es un postre que no se puede perder durante la temporada navideña. Su difusión tuvo lugar en 1887, pero tenemos noticias de su producción ya en 1585 en Jijona (Alicante). El nombre torró deriva del verbo “turrar” que es tostar. Este postre se prepara con almendras o nueces tostadas mezcladas con miel y azúcar. Las zonas en las que es más común son las de Alicante y Cataluña.
No te olvides de probar el Tortell de Reis

Nos acuerda un donut grande hecho con levadura, aromatizado con cítricos, canela y flor de azahar del naranjo. En el interior hay una haba y un pequeño obsequio, generalmente una estatua de cerámica del Rey Sabio hecha especialmente para que pueda entrar al horno. Esta tradición nació en época romana, más tarde llegó a Francia y al final en España, cuando el rey Felipe V decidió introducirlo durante las vacaciones de Navidad. Hoy el postre se distribuye a los niños y quien encuentra el premio es considerado el rey de la fiesta y quien encuentra el haba se dice que tendrá mala suerte.
Y por último El Rostit

Otra receta típica navideña catalana es el rostit, es decir, pollo relleno cocido al horno, tradicionalmente el pollo se rellena con nueces, piñones, pasas o otros frutos secos. Este delicioso plato se come el 25 de diciembre, pero las delicias ciertamente no terminan el 25, porque en las cocinas catalanas el 26 de diciembre, el dia de Sant Esteve se cocinan canelones, sabrosos canelones normalmente rellenos de carne asada o picada, cuyo relleno, tradicionalmente, se hace con el sobras del rostit.
Cual es tu plato navideño favorito? Déjalo en los comentarios!
Comments